Dragon Ball Z

¿Qué es Dragon Ball Z y por qué deberías ver el anime y su manga?   ‍   Dragon Ball Z es una de las series de anime más emblemáticas de la historia. Ha inspirado a mucha gente y ha contribuido a impulsar la popularidad del anime y el manga en el mundo occidental. Pero […]

Dragon Ball GT escrito con IA

Logo Mal1gn0

Dragon Ball GT: la saga que muchos aman y otros odian

Image Source: Unsplash‍

 (Lo primero de todo, ésto es una prueba de la generación de artículos con IA. El aútor de la página no se hace responsable de lo que se pueda decir en el árticulo.)

Dragon Ball GT comenzó en 1996 como continuación de Dragon Ball Z. Se sitúa 10 años después, con Goku de 19 años y un joven como alumno. La trama de la serie sigue a un humano artificial, Baby, que infecta a Goku con el virus conocido como Síndrome Antiestrés Negro (BAS). Como resultado de esta infección, Goku se transforma en la versión infantil de sí mismo: Super Saiyan Goku.

Este niño tiene toda la fuerza de la versión adulta y más; tiene poderes especiales y nuevas transformaciones que le ayudarán a devolver la paz a la Tierra. Sin embargo, esta paz no durará mucho: después de varias batallas contra viejos enemigos y otros nuevos como Oolong (que vuelve como un cerdo malvado), Pan empieza a encontrar su lugar en la vida y abandona su casa para perseguir su propio destino.

Los Episodios

Hay 64 episodios de GT. Es una pena que no sea más popular, ya que la serie tiene un rico argumento y personajes profundos. Los episodios están organizados en tres grupos: – Primer grupo: Incluye los primeros 39 episodios de la serie. Este grupo está dedicado principalmente a la ocupación de la Tierra por el malvado ejército de los Dragones de la Estrella Negra y a la búsqueda de resistencia contra este ejército de ocupación. – Segundo grupo: Contiene los siguientes 9 episodios después de los primeros 39. El segundo grupo trata principalmente de la conexión de Goku y sus amigos con la nave espacial del ejército malvado y sus viajes por el espacio para buscar al rey de los Dragones de la Estrella Negra. – Tercer grupo: Incluye los últimos 18 episodios de GT. Este tercer grupo trata principalmente de los viajes de Goku y sus amigos en el futuro y sus intentos de volver al tiempo presente.

¿Qué tiene de bueno Dragon Ball GT?

En mi opinión, GT es una buena serie. Tiene un buen argumento, grandes personajes y un buen final. Cuando la gente piensa en Dragon Ball, suele pensar en Z, pero GT también es una buena serie con muchos episodios y personajes interesantes. Aparte de que es una secuela de la querida Z y contiene muchos elementos de esta serie, el hecho de que GT esté ambientada en el futuro permite al autor crear libremente nuevas transformaciones y personajes. GT tiene muchos personajes nuevos e interesantes, como Baby, Black Star Dragon, E-Swagger, etc., que Z no tiene.

¿Qué hay de malo en eso?

Lo único criticable de GT es su duración: la historia podría haberse contado en menos episodios. En mi opinión, hubiera sido mejor que la serie se redujera a 35 episodios o menos. Algunas de las batallas de la serie son demasiado largas y dan la impresión de ser aburridas. Hay muchas historias cortas que no están conectadas con la trama principal, que son aburridas e innecesarias. Además, la serie se centra mucho en la comedia, lo que le quita seriedad y hace que la historia sea menos creíble. Todo esto podría haberse evitado si los autores hubieran hecho la serie más corta.

Palabras finales

En general, GT es una gran secuela de la querida Z y una bonita serie en sí misma. Es una pena que no sea más popular, pero definitivamente merece ser vista por todo fan de Dragon Ball. GT tiene un buen argumento, grandes personajes y un buen final. Es una buena serie que merece ser vista por todos los fans de Dragon Ball.